Lasagna vegetal

INGREDIENTES (4 personas, aprox) :
1 berenjena
1 calabacín
1 cebolla morada
1 pimiento verde mediano
1 pimiento rojo mediano
250 gramos de tofu (cuajada de queso de soya)
Láminas de pasta para hacer lasagna
Sal
Aceite virgen extra de oliva
Harina de trigo
Picamos
las verduras muy finas. No quitaremos la piel ni del calabacín ni de la
berejena. En una sartén grande con dos cucharadas de aceite de oliva
freímos la cebolla hasta que se dore. Luego echamos el pimiento verde y
rojo y finalmente el calabacín y el tomate, este último sin piel ni
semilla y cortado en cubos. Hacemos a fuego lento. Para que las
verduras saquen más agua es recomendable añadir sal pero no demasiada
porque luego sofreiremos también el tofú y éste ya lleva bastante
condimento. Al final del proceso, cuando el agua de las verduras se haya
casi evaporado, añadiremos la mitad del tofu cortado en dados pequeños.
Un par de minutos removiendo las verduras y el tofu y el relleno de la
lasagna ya está listo. No hace falta que la verdura esté muy hecha
porque ya se terminará de hacer en el horno.
Mientras, habremos hervido o sumergido en agua caliente - según el tipo de pasta que tengas - las láminas de lasagna. Colocamos un fondo de pasta en el recipiente donde queramos hornear la lasagna. Sobre él pondremos una capa de relleno y encima otra de pasta. Así hasta que terminemos. Si quieres hacer una comida 100% vegana os recomiendo hacer la bechamel con tofu. Para ello deshacemos los 125 gramos restantes de tofu en medio litro de agua templada. Para que quede bien deshecho lo pasamos por la batidora. En un cazo hondo echamos un chorro de aceite virgen extra de oliva y freímos dos cucharadas de harina de trigo. Cuando está bien frita vertemos el tofu disuelto y removemos con la batidora de varillas hasta que espese. Probamos el resultado y añadimos sal si hiciera falta (es importante indicar que el tofu lleva bastante sal, así que mucho cuidado al rectificar).
Vertemos la bechamel sobre la lasagna y la horneamos 15 minutos a 200 grados. Si no te interesa la bechamel vegana, haz una normal de leche y añade queso rallado para gratinarla a placer.
__________________________
Hamburguesas de lentejas
Receta vegana para preparar hamburguesas (o albóndigas) de lentejas. Es muy sencilla y el sabor te sorprenderá.
Ingredientes para 5 personas
- 200 gramos de lentejas (crudas)
- 5 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación
Las lentejas se ponen en remojo durante unas cuatro horas. Pasado ese tiempo se cuelan y se lavan bien.Con la ayuda de una batidora o un procesador de alimentos, batimos bien las lentejas dejando una masa fina.Picamos finamente la cebolla y los dientes de ajo, añadiéndolo todo a las lentejas. Se salpimenta y se añade la cucharada de comino molido, mezclándolo todo bien. Se reserva la masa unos minutos.Ponemos una sarten con aceite a calentar a fuego medio. Mientras, vamos formando las hamburguesas con las manos. Si la textura no es ideal, podemos ayudarnos con un poco de pan rallado o harina.Freimos las hamburguesas por ambos lados. Controlando que el fuego no esté demasiado alto, pues se quemaría el aceite, ni demasiado bajo, pues la masa se quedará aceitosa._______________________________________________________
Pabellón Criollo Vegetariano
PABELLON CRIOLLO VEGETARIANO
Ingredientes
300 gr de arroz blanco
Para las caraotas:
1/2 kg de caraotas (frijoles negros) una noche en reposo con el agua
1 cabeza de ajos
1 cebolla picada
1 cucharada de comino
1 rama de cilantro
3 cucharadas de aceite
2 a 3 litros de agua
Sal
Para el seitán: (carne de glúten)
400 gr de seitán a dados
6 tomates rallados
1 cucharada de pimentón dulce
Instrucciones
Para las caraotas:
En una sartén dorar la cebolla y agregarlo a las caraotas junto con los demás ingredientes.
Cocer por aproximadamente 1 hora y media (20 minutos en olla express).
Es importante cocer las caraotas en el mismo agua de reposo, pues los minerales quedan en el agua durante la noche y si se cambiase ésta se perderían nutrientes.
La carne esmechada se puede preparar con seitán (carne de glúten) o con conchas de plátanos maduros, a su elección.
Para el seitán:
En una sartén dorar el seitán por un minuto.
En un plato mezclar la sal y el pimentón y agregar el seitán.
Cocer por 10 minutos a fuego muy lento.
Por último cocer arroz blanco, una medida de arroz por dos de agua, tapar y cocer a fuego lento hasta que el agua se haya absorbido.
Carne Mechada Vegetariana con concha de plátano
Ingredientes: (para 8 personas)
8 conchas de 8 plátanos maduros
2 tomate grande
2 cebolla mediana
8 dientes de ajo
pimentón al gusto, puede combina
sal, curry, pimienta negra y comino al gusto
salsa inglesa y de soya, un poquito de agua
Maizena si la prefiere mas espesa
Preparación:
Cortar las conchas de plátano por la mitad y en tiritas bien delgadas luego dejarlas macerar durante unos minutos con las especias, la salsa de soya y la inglesa... mientras se van cortando los aliños.
Luego se sofríe con un poco de aceite la cebolla, el ajo, el pimentón y el tomate, y cuando estén blanditos colocar las conchas de plátano, dejar cocinar por unos minutos
Colocar el poquito de agua con la maizena ya integradas.Buen provecho!!_______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario