
El arte de poner la mesa:
La mesa es el altar de las relaciones sociales. Por eso pondremos toda la atención en hacer de ella un lugar acogedor y bello.
Con suficiente antelación debemos
comprobar que todo está en perfectas condiciones, que las servilletas
son y están todas las necesarias , siempre un tercio más del número de
comensales, lo mismo con los cubiertos, de servicio, y de mesa y que la
cristalería está perfecta.
Igualmente comprobaremos que tenemos la mesa que necesitamos , en buen estado y que calza perfectamente.
El mantel:
Es uno de los principales protagonistas
de la mesa, si no el que más. Normalmente es blanco -cena de gala-, o
blanco o de colores lisos suaves -almuerzo de gala-.
Para que el mantel luzca perfecto es
buena idea pasarle la plancha por encima, una vez esté colocado en la
mesa, cuidando de no dañarla. Para eso también es bueno disponer del
muletón que colocado debajo del mantel protege la mesa de golpes,
humedades y efecto resbaladizo del mantel.
La mesa:
Hemos de adaptar la mesa a los
comensales no los comensales a la mesa . Lo ideal es respetar una
distancia de 50- 60 cms entre ellos y no olvidar el inconveniente físico
de las patas .
Como si de una dama se tratara, hoy la
mesa puede vestir de corto, sin mantel , o de largo, con él y resultar
elegante de las dos maneras pero, en este último caso , ha de ser de
madera noble , en buen estado y bonita. De otro modo siempre habrá que
cubrirla casi hasta el suelo , o hasta media altura en caso de una mesa
vistosa.
Siempre hemos de buscar la sencillez y evitar recargarla.
La servilleta:
Será siempre de tela. Debe presentarse
plegada, pero no enroscada, ni apoyada o dentro de la copa. Lo habitual
es que se coloque sobre el plato de presentación, aunque se puede
colocar a un lado y siempre dobladas con sencillez en cuadrado ,
triángulo o rectangular .
Debe hacer juego con el mantel, lo que no quiere decir que sea exactamente igual, si no que case perfectamente con él.
Las hay de varios tamaños, cuanto más grandes más elegantes o de gala.
Para cena formal 60 por 60 centímetros,
comida y cena menos formales 45 por 45, bufés 34 por 34, merienda: 22
por 22 y aperitivo: 20 por 20 centímetros. Estos tamaños deben de
tenerse en cuenta a la hora de montar la mesa del 24 y la del 25.
Los cubiertos:
Cada plato requiere su cubierto. Sólo pondremos aquéllos que vayamos a utilizar.
La cristalería:
Deberá lucir impecable, cuidando de no
dejar marcas de dedos en ella. Las copas de colores no son propias para
cenas de gala o muy formales. Estarán colocadas por orden de consumición
delante del servicio de mesa de derecha a izquierda.
Otros elementos:
Una cena formal admite bajo-plato , como soporte del servicio de mesa, el plato para el pan, que irá colocado a la izquierda del servicio principal , a la altura de las copas y el de la mantequilla , si se pone, en el lugar opuesto y a la misma altura . Si ponemos tarjetón de menú puede ir delante de los cubiertos de postre hacia la derecha del comensal y por último, la tarjeta identificativa a la derecha del servicio de mesa. No habrá más elementos en la mesa , y nada de botellas de agua o vino si la cena es formal. Éstas irán en una mesa aparte supletoria.
Por último, el o los centros de mesa mostrarán la creatividad de la anfitriona. Si ponemos flores han de ser naturales siempre. Para la noche pueden colocarse espejos con bonitos velones encima a juego con el resto de la decoración de la mesa.
Si te gustó el artículo, por favor, ayúdanos a difundirlo en la red o déjanos tu comentario.
Cortesía de Directivos de Espana
_____________________________________________________
COMO PONER LA MESA DE NAVIDAD
____________________________________________
COMO SERVIR UNA MESA CORRECTAMENTE
PROTOCOLO Y ETIQUETA EN LA MESA
Protocolo y etiqueta en la mesa Primera Parte. Aprende para que sirve cada aditamento en la mesa!, esto nos sirve a todos, abogados, arquitectos, maestros, todos en algún momento nos enfrentamos con una cena de gala, un XV años , alguna boda; es importante saber que cada instrumento nos sirve para hacer más amena nuestra comida , no para complicarnos la existencia.
_____________________________________________________
COMO PONER LA MESA DE NAVIDAD

____________________________________________
COMO SERVIR UNA MESA CORRECTAMENTE
PROTOCOLO Y ETIQUETA EN LA MESA
Protocolo y etiqueta en la mesa Primera Parte. Aprende para que sirve cada aditamento en la mesa!, esto nos sirve a todos, abogados, arquitectos, maestros, todos en algún momento nos enfrentamos con una cena de gala, un XV años , alguna boda; es importante saber que cada instrumento nos sirve para hacer más amena nuestra comida , no para complicarnos la existencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario