
Sopa rusa de remolacha (Borsch)
1kg de lagarto o carne para consomé
8 tazas de agua
2 cebollas
4 hojas de laurel
3 tomates picados
3 papas peladas y cortadas en julianas
2 zanahorias peladas y picadas en julianas
1 repollo pequeno cortado en julianas
6 remolachas peladas y picadas en julianas
3 cdas de vinagre
sal y pimienta al gusto
2 cdas de eneldo y perejil
2 cdas de azúcar
1 taza de crema agria
Preparación
Hacer un buen consomé con la carne, cebollas y laurel. Cuando el caldo esté listo, sacar la carne y cortarla en tiritas, agregar todas las verduras y la carne picada al caldo. Cocinar todo, unos 20 minutos destapado. Agregar el vinagre, el azúcar, el perejil y el eneldo.
Al servir en cada plato agregar 1 cda de crema agria y acompane con tostaditas.
______________________________________
CHUPE DE POLLO
- 1 pollo despresado.
- 1 kg de Papas medianas.
- 3 cebollas grandes.
- 1 cebollín.
- 1 ajo porro.
- 1 manojito de cilantro
- 1 pimentón verde grande, sin semillas.
- 2 ajíes dulces, sin semillas
- 3 dientes de ajo
- 3 Jojotos (Maíz tierno entero) cortados en dos partes.
- 1 lata grande de maíz jojoto en granos.
- 1 lata de Crema de Leche.*
- ½ Kg de queso blanco duro, cortado en daditos
- 3 tazas de caldo básico de pollo (o 2 Cubitos de caldo de Pollo).
Preparar
los vegetales y ponerlos a cocinar junto con el pollo y el caldo
básico, cuando el pollo este blando retirarlo y desmenuzarlo, reservar
los jojotos.
Retirar los vegetales con poco caldo y licuarlos, junto con una cuarta parte del maíz jojoto en granos.
Incorporar el pollo y los vegetales licuados al caldo, incorporar las papas en cubos y el saldo de la lata de maíz.
Dejar
reducir, reponiendo el líquido perdido de ser necesario, cuando las
papas estén blandas retirar la olla del fuego y añadir el contenido de
la lata de Crema de Leche.
Servir
en plato hondo de barro con un trozo de maíz en cada uno, acompañándolo
con dos cucharadas de daditos de queso blanco duro.
* Si no se va a consumir totalmente la sopa, añadir la crema de leche solo a las porciones que se van a consumir.
_________________________________
Exquisita receta colombiana. Típica de la zona de Bogotá para contrarrestar el frio de esa planicie colombiana. Prepárela y disfrutela!!
_______________________________________
CHUPE DE CAMARONES

Los ingredientes que necesitarás son (4 personas):
– Medio kilo de camarones frescos (las conchas son imprescindibles, con ellas vas a hacer caldo).
– Una taza de leche evaporada o crema de leche.
– Papas andinas, o las que tengas. Calcula 1 de tamaño mediano-pequeño por persona.
– Un pedazo de queso blanco, con 150 o 200 gramos es suficiente.
– 2 o 3 jojotos partidos en ruedas. Yo las pico delgadas, de 1 cm aproximadamente.
– 2 dientes de ajo molidos.
– 1 tomate grande.
– 1 cebolla grande.
– 4 litros de agua – Sustituye la mitad de esta medida con caldo de camarones (el que te digo que haces con las conchas y cabezas del animal). Mientras más caldo, mejor.
– Un puñado de arroz.
– Huevos (1 por persona)
– Hojas de cilantro.
– Una pizca de orégano.
– Sal y pimienta.
– Una taza de leche evaporada o crema de leche.
– Papas andinas, o las que tengas. Calcula 1 de tamaño mediano-pequeño por persona.
– Un pedazo de queso blanco, con 150 o 200 gramos es suficiente.
– 2 o 3 jojotos partidos en ruedas. Yo las pico delgadas, de 1 cm aproximadamente.
– 2 dientes de ajo molidos.
– 1 tomate grande.
– 1 cebolla grande.
– 4 litros de agua – Sustituye la mitad de esta medida con caldo de camarones (el que te digo que haces con las conchas y cabezas del animal). Mientras más caldo, mejor.
– Un puñado de arroz.
– Huevos (1 por persona)
– Hojas de cilantro.
– Una pizca de orégano.
– Sal y pimienta.
Preparación
Pica en cuadritos la cebolla, tomate, ají y el ajo. Sofríelos en una olla grande.
Seguidamente agrega 4 litros de agua (incluye el caldo de camarones) y los jojotos. Deja hervir un rato.
Cuando el maíz esté suave agrega el arroz, las papas, sal, pimienta y
orégano. Nuevamente deja cocinar, y cuando la papa esté casi lista,
agrega los camarones.
Finalmente, unos minutos después, agrega el queso picado en
cuadritos, los huevos enteros procurando que no se parta lo amarillo y,
justo cuando retires del fuego la olla, agrega la leche (sea crema o
evaporada). Ten cuidado de no incorporarla en plena cocción porque se te
corta y echas a perder todo.
Al servir agrega hojas de cilantro y si te provoca, puedes ponerle a
esta receta de chupe de camarones un poco de ají amarillo picado en
tiras.
--------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario