No hay hogar sin cocina

No hay hogar sin cocina

sábado, 19 de septiembre de 2015

Hamburguesa de Patacón

Gastronomia del mundo

Hamburguesa de Patacón

Hamburguesa de Patacón 

 

Ingredientes

2 plátanos verdes
1 lb de carne molida
1 tomate en rodajas(verde o rojo al gusto)
4 rodajas de queso
3 cucharadas de mayonesa
3 cucharadas de kétchup
Gotas de limón
Sal y pimienta al gusto
1/2 taza de aceite 
 
 
 Preparación
  • Adoba la carne molida con las especias de preferencia y armar cuatro porciones para hamburguesa.
  • Pásalas a una parrilla o sartén caliente hasta que estén al término deseado.
  •  Cúbrelas con las rodajas de queso para que se derritan con el calor de la carne recién hecha.
  • Para hacer los patacones, pela los plátanos, córtalos en tres partes y ponlos a freír en aceite caliente hasta que adquieran un tono más fuerte.
  • Cuando estén más o menos cocidos, retíralos del sartén y aplánalos con la ayuda de un plato o un rodillo.
  • Inmediatamente después, regrésalos al sartén y fríelos en aceite hasta que queden tostaditos. Retíralos del fuego y deja que se escurran en toallas de papel. Agrégales sal.
  •  En un plato, acomoda primero un patacón, luego una rodaja de tomate, la carne con el queso y termina con otro patacón.
  • Acompaña con la típica salsa rosada, que se prepara combinando la mayonesa, el kétchup y unas gotas de limón al gusto.
                      

Pastelón de plátanos

Gastronomia del mundo

Pastelón de plátanos
    Ingredientes 
  Preparación    
 
  • Para empezar con nuestro pastelón de plátannos, ponga a hervir todos los plátanos con agua y una pizca de sal. Cuando estén listos, hágalos puré y precaliente el horno a 250ºC.
  •  
  • Al puré de plátano agregue la mantequilla y la leche y mézclelo todo. Coja un recipiente refractario y extienda en él la mitad del puré. 
  •  
  • Ahora, para la preparación del relleno del pastelón de plátano, aderece la carne molida con la cebolla finamente picada, el ají, sal al gusto y los dientes de ajo. Luego, coja una sartén y ponga aceite a calentar. Cuando esté caliente, cocine la carne molida hasta que se dore. Añada el caldo y la salsa de tomate y revuélvalo todo bien. 
  •  
  • Cuando esté lista, extienda el relleno sobre la capa de puré de plátano. Luego, cierre el pastel con otra capa de puré, espolvoree el queso mozzarella y hornee el pastel de plátano maduro durante 10 minutos.

  • Cuando esté listo, retírelo del horno, espere unos minutos para que se entibie un poco y sírvalo. Como ve, preparar pastelón de plátano no es nada complicado  y el resultado espectacular.
  • Pascualina de acelgas

    Gastronomia del mundo

    Pascualina de acelgas

    Resultado de imagen de pascualina de acelgas

     

    Ingredientes

    2    tapas pascualina
    1 atado acelga
    1cebolla
    1pimiento morrón 
    3huevos crudos
    500 grs ricotta o de queso blanco rallado
    sal y pimienta al gusto

    nuez moscada al gusto

    3 huevos duros 



      Pasos 

      Sacar la parte del tronco dejando solo lo verde. Lavarla y cortarla lo más pequeña posible. Rehogar la cebolla y el pimiento morrón picados.

    1. Mezclo la acelga con la cebolla, el morrón, la ricota o el queso blanco, los 3 huevos crudos un poco batidos, el queso rallado, sal y pimienta y si gustan nuez moscada.
       
    2. Coloco una tapa de pascualina en una pizzera, luego el relleno y los huevos duros cortados en rodajas (no poner si se va a freezar). Tapo con la otra tapa y cocino en horno máximo hasta dorar.











    Para la masa de la Pascualina




    Ingredientes

    400 gr harina
    1 cda aceite
    2 cditas sal
    1 huevo
    200 ó 250 cc agua 





      Pasos

      1. Colocar la harina en forma de corona
    1. Espolvorear con la sal
    2. Colocar en el medio el aceite, el huevo y un poco de agua
    3. Ir uniendo la masa, agregándole de a poco el agua tibia.
    4. Formar una masa blanda y amasarla bien hasta que esté lisa. Dejarla descansar
    5. La idea es sacar 4 bollos de esta masa, estirarlos. colocar en la base 2 de ellos,uno sobre otro untando la masa con aceite en medio, rellenar y hacer lo mismo (o sea las 2 masas estiradas con aceite pincelado en el medio) con la tapa de arriba. 

    sábado, 29 de agosto de 2015

    Berenjenas rellenas al vino blanco

    Gastronomia del mundo

    Berenjenas rellenas al vino blanco

    berenjenas_rellenas 

    Ingredientes:
    • 4 berenjenas medianas
    • 1/2 kg de carne picada
    • 1 cebolla
    • 2-3 cucharadas de tomate frito
    • 1/2 vaso de vino blanco
    • Queso que funda bien
    • Pimienta negra
    • 1/2 cucharadita de orégano
    • Aceite de oliva extra virgen
    • Sal
    Preparación:
     
    Paso 1: Calentar el horno a 200º
     
    Una vez haya tomado temperatura, partir las berenjenas a la mitad, hacerle unos cortes longitudinales, regar con un poco de aceite de oliva ( 2 cucharadas ) y hornear unos 10 minutos aproximadamente.

    Paso 2: No es necesario que la pulpa de la berenjena se haga, simplemente un poco para poder sacarla de la piel.

    Pasado el tiempo sacar la pulpa de la berenjena y cortarla a cuadraditos, reservar.

    Paso 3: Mientras, picar bien la cebolla y sofreir en la sartén con muy poco aceite ( 2-3 cucharadas ) hasta que esté pochada, añadir la carne picada y salpimentar, añadir también el orégano (dejando un poco para el final ) y el tomate frito.

    Rehogar hasta que la carne esté hecha.

    Agregar la pulpa de las berenjenas y rehogar hasta que empiece a ponerse tierna y a continuación añadir también el vino blanco.


    Rehogar unos minutos para reducir la salsa.


    Paso 4: Rellenar las berenjenas ( siempre nos sobrará algo de relleno que se puede reutilizar )

    Poner el queso tierno por encima del relleno y meter al horno unos 15 minutos hasta que se dore por encima ( los tiempos dependen de cada horno ).


    Portobello relleno de camarones

    Entradas/Pasapalos/Bocadillos/Pasabocas

    Portobello relleno de camarones

     


    Ingredientes:

    4 hongos portobello medianos
    2 cucharadas de mantequilla
    ½ taza de cebolla, finamente picada
    4 dientes de ajo, picados
    225gr de camarones limpios y picados
    ½ taza de pan rallado
    1 huevo, ligeramente batido
    ½ cucharadita de sal
    1 cucharada de jugo de limón fresco
    hojuelas de chile seco
    1 cucharada de albahaca picada
    ¼ de taza de queso rallado Parmigiano-Reggiano, rallado
    8 camarones limpios cocidos
    1 cucharada de perejil picado

    Preparacion:
    Coloque una rejilla en el centro del horno y precalentar el horno a 200ºC.
    Retire los tallos de los hongos, dejar de lado. Limpie las bases de los portobellos con una toalla de papel húmeda. Picar los tallos.
    Calentar la mantequilla en una sartén grande a fuego medio. Cuando la mantequilla se haya derretido, añadir los tallos picados, junto con la cebolla y el ajo y cocine durante 6 a 8 minutos o hasta que estén tiernos. Añadir los camarones picados, pan rallado, huevo batido, sal, jugo de limón, la albahaca y la pizca de hojuelas de chile (si se utiliza). Cocine por 1 a 2 minutos.
    Coloque los portobellos, como si fueran un plato. Divida la mezcla de camarones entre las tapas y espolvorear con queso parmesano.
    Deje cocinar durante 15 minutos.
    Cubra con 2 camarones cocidos por potobello y espolvorear con perejil picado antes de servir.

                   

    Pan con ajo (nuevo estilo)

    Panes/Pizzas/Focaccias

    Pan con ajo (nuevo estilo)
     Ingredientes
    Con mantequilla:
    1 baguette
    Ajo prensado
    200 g (7 oz) de mantequilla
    3 cucharadas de perejil picado
    Sal y pimienta negra (al gusto)
    Con aceite de oliva:
    Hogaza de pan (de preferencia baguette)
    Dientes de ajo, como mínimo 2 o la cantidad que desees
    Aceite de oliva
    Ajo en polvo o en pasta
    Preparación

    Precalienta el horno. Pon la temperatura del horno a 175 °C (325 °F).+Haz la mantequilla de ajo. Echa la mantequilla a un tazón pequeño con una cuchara. Pon algunos de los dientes de ajo en una prensa de ajos, aprieta el mango con fuerza y raspa el ajo machacado de modo que caiga en el tazón. Sigue haciéndolo hasta que hayas machacado todo el ajo. Echa el perejil. 
    Condiméntalo con sal, pimienta y revuelve bien. Corta en rebanadas y rellena. Pon la baguette sobre la tabla para picar y haz cortes diagonales para hacer rebanadas de 2 a 3 cm (3/4 a 1 pulgada), eso sí, no hagas los cortes de modo que traspases todo el pan. Haz un abertura entre las rebanadas. Echa una cucharada de la mantequilla de ajo y presiónala con un cuchillo de mantequilla. Por último, unta lo que quede de mantequilla sobre la baguette.

    Envuélvela con papel aluminio. Desenrolla el papel aluminio y corta un pedazo grande, del tamaño suficiente para envolver la baguette. Pon el pan al ajo en el centro del pedazo de papel.Envuelve el pan al ajo y cierra bien las puntas. Hornea. Pon la baguette en el centro del horno y hornéala durante 10 minutos. Voltéala, hornéala 10 minutos más y sácala del horno. Sácala después del tiempo indicado. Sírvelo. Desenvuelve el pan al ajo. Córtalo en rebanadas y sírvelas.

    Pan de maiz para combinar con queso

    Panes/Pizzas/Focaccias

    Pan de maíz para combinar con queso
     
    El pan de maíz americano o cornbread es una receta muy sencilla, popular en la cocina estadounidense, y muy agradable como acompañamiento de otros platos. Hay muchas variaciones, pero te daremos una receta básica a la que puedes añadir cebolla, tocineta, más huevo o mantequilla para una textura más suave o esponjosa, incluso queso, hierbas o lo que gustes.
    Ingredientes

    375 gr. de harina de harina de trigo
    225 gr. de harina de maíz
    1 cucharadita de sal
    5 cucharaditas de polvo de hornear
    110 gr. de azúcar
    480 ml. de leche
    2 huevos
    110 gr. de mantequilla derretida
    Granitos de maíz dulce al gusto
    Preparación
    Calienta el horno a 190°C. Engrasa un molde para pan.
    En un bowl, combina las harinas, la sal y el polvo de hornear. Después agrega la mantequilla derretida, alternando con los huevos y la leche y mezcla hasta obtener una masa uniforme. Finalmente añade los granitos de maíz.
    Vierte en el molde y hornea aproximadamente 20 minutos, hasta que dore.
    Deja enfriar un poco antes de servir.