No hay hogar sin cocina

No hay hogar sin cocina

miércoles, 1 de abril de 2015

Ajiaco colombiano

Sopas/Cremas/Hervidos/Sancochos

 AJIACO COLOMBIANO





 Exquisita receta colombiana. Típica de la zona de Bogotá para contrarrestar el frio de esa planicie colombiana. Prepárela y disfrutela!!

Chupe de camarones

Sopas/Cremas/Hervidos/Sancochos

CHUPE DE CAMARONES

Los ingredientes que necesitarás son (4 personas):
– Medio kilo de camarones frescos (las conchas son imprescindibles, con ellas vas a hacer caldo).
– Una taza de leche evaporada o crema de leche.
– Papas andinas, o las que tengas. Calcula 1 de tamaño mediano-pequeño por persona.
– Un pedazo de queso blanco, con 150 o 200 gramos es suficiente.
– 2 o 3 jojotos partidos en ruedas. Yo las pico delgadas, de 1 cm aproximadamente.
– 2 dientes de ajo molidos.
– 1 tomate grande.
– 1 cebolla grande.
– 4 litros de agua – Sustituye la mitad de esta medida con caldo de camarones (el que te digo que haces con las conchas y cabezas del animal). Mientras más caldo, mejor.
– Un puñado de arroz.
– Huevos (1 por persona)
– Hojas de cilantro.
– Una pizca de orégano.
– Sal y pimienta.
 
Preparación
Pica en cuadritos la cebolla, tomate, ají y el ajo. Sofríelos en una olla grande.
Seguidamente agrega 4 litros de agua (incluye el caldo de camarones) y los jojotos. Deja hervir un rato.
Cuando el maíz esté suave agrega el arroz, las papas, sal, pimienta y orégano. Nuevamente deja cocinar, y cuando la papa esté casi lista, agrega los camarones.
Finalmente, unos minutos después, agrega el queso picado en cuadritos, los huevos enteros procurando que no se parta lo amarillo y, justo cuando retires del fuego la olla, agrega la leche (sea crema o evaporada). Ten cuidado de no incorporarla en plena cocción porque se te corta y echas a perder todo.
Al servir agrega hojas de cilantro y si te provoca, puedes ponerle a esta receta de chupe de camarones un poco de ají amarillo picado en tiras.


Pasta a los cuatro quesos

Pastas y Risottos

Pasta a los cuatro quesos

 Receta de pasta a los cuatro quesos
                                                                    
Un sabroso plato de pasta acompañado de champiñones en láminas y una suave salsa creada con cuatro quesos. Ideal para acompañar con pan. Está buenísimo.

Ingredientes

  • 250 gr. de pasta
  • 100 ml. de nata líquida
  • 100 gr. de champiñones
  • 100gr de queso emmental
  • 100 gr de queso parmesano
  • 50 gr. de queso roquefort
  • 50 gr de queso cheddar
  • Mantequilla
  • Orégano
  • Aceite de oliva
  • Sal
 Preparación

  • Lo primero que tenemos que hacer para preparar la pasta a los cuatro quesos, será poner a cocer la pasta, en un cazo grande, con abundante agua, un poco de sal y unas gotitas de aceite de oliva.

  • Deja que la pasta se cueza, tanto tiempo como indique el fabricante en el envase, suele oscilar entre 8 ó 10 minutos. Mientras la pasta se cuece, iremos lavando los champiñones y cortándolos en finas rodajas.

  • Tras lavar los champiñones, los echaremos en una sartén con un poco de mantequilla, para freírlos un poco. Pasados un par de minutos, añade la nata líquida para cocinar. Cuando la nata comience a hacer burbujas, será el momento de añadir los quesos: el queso roquefort, el queso emmental y el queso cheddar. Baja la intensidad del fuego y deja que se funda hasta obtener una salsa espesa.

  • Cuando la pasta esté cocida, la escurriremos bien y la echaremos en el plato en el que vayamos a servir la pasta a los cuatro quesos. Añade la salsa de cuatro quesos y champiñones, por encima y remueve para que todas la pasta se impregne.

  • Para dar el toque final a nuestro plato de pasta a los cuatro quesos, echaremos por encima un poco de queso parmesano rallado, lo metemos en el horno durante 5 ó 10 minutos, a 210ºC, para gratinar. 
 Riquisimo!!!!

Ensalada arabe de pescado con papas fritos

Gastronomía Arabe

ENSALADA ARABE DE PESCADO CON PAPAS FRITAS
Ingredientes:
6 ruedas de carite, mero, dorado o el pescado de su gusto
2 kg de papas cortadas en palitos
1 taza de aceite de oliva
2 ramos de yerbabuena
Jugo de 3 limones
Sal/pimienta al gusto
6 dientes de ajo
Aceite para freir

Preparación

Lavar bien y sazonar las ruedas de pescado con sal, pimienta y 2 dientes de ajo machacados. Reservar una media hora mientas se marina un poco.

Mientras tanto, pelar y cortas las papas en palitos y cortar finamente las hojas de yerbabuena y machacar el resto de los ajos.

En una cazuela colocar suficiente aceite y freir el aceite, bien doradito y poner a que se enfrie. En ese mismo aceite freir las papas, tambien doraditas y crujientes.
Una vez frio el pescado, lo deshuesamos y lo esmechamos. Lo mezclamos con las papas fritas y aderezamos con una vinagreta preparado con el aceite de oliva, limones, sal, pimienta y la yerbabuena.
Revolver muy bien y presentar en una fuente para comer con exquisito pan de pita tostadito.


                                             ___________________________

Papas al ajillo

Acompanantes/Guarniciones

Papas al ajillo

INGREDIENTES

-6 papas medianas
-8 dientes de ajo
-perejil picado
-un chorro de vinagre corriente
-aceite de oliva y sal


PREPARACIÓN

En una sartén amplia ponemos bien de aceite a calentar,  para freír las papas. Mientras se calienta el aceite, pelamos las papas, las lavamos bien, y las cortamos en rodajas más bien finas. Las ponemos en una fuente y las ponemos sal. Movemos con las manos para que la sal se reparta bien. Cuando el aceite esté caliente ponemos las papas a freír dándole vueltas con un tenedor para que no se peguen unas con otras. 

Cuando estén bien fritas las vamos sacando con la espumadera a un colador grande encima de la misma sartén para que vaya escurriendo todo el aceite sobrante. 

Una vez que estén bien escurridas las ponemos en un plato con un papel absorbente. Quitamos todo el aceite dejando solo un poquito para freír los ajos. Llevamos de nuevo la sartén al fuego y ponemos los ajos bien picaditos. Antes de que lleguen a dorarse ponemos las papas, espolvoreamos perejil picado y movemos con cuidado de que no se rompan.  

Ahora vertemos un chorro generoso de vinagre y l dejamos unos minutos que reduzca. Servir bien calientes.

Empanadas árabes (Fatay)

GASTRONOMÍA ARABE

EMPANADAS ARABES/FATAY

Esta es otra de las más tradicionales recetas de cocina árabe. Los fatays, esas empanadas árabes rellenas de carne y vegetales, son una de las mejores opciones dentro de la gastronomía de medio oriente. Así que no dudes en emplearla y sorprender así a tus invitados.

Ingredientes:

Para la masa:

  • 1 kilo de harina 0000
  • 40 gramos de levadura
  • Aceite (cantidad necesaria)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Una pizca de sal

Preparación

*Para el relleno:

  • 750 gramos de carne de vaca o cordero picada
  • 1 pimiento
  • 750 gramos de cebolla picada bien fina
  • 4 tomates pelados y sin semillas
  • El zumo de 4 limones
  • Sal y pimienta a gusto
  • Menta, perejil y albahaca para aromatizar
  • Una pizca de comino
Primero prepara el relleno. Te llevará, al menos, unas 10-12 horas de maceración, ya que la carne va cruda. Simplemente dispone en un recipiente grande toda la carne picada, la cebolla bien picada, lo mismo que el pimiento y el tomate, añades todas las hierbas y especias, añadiendo al final el zumo de los limones. Este es un punto muy importante, ya que ellos serán el medio de cocción del preparado. Luego deja el relleno macerando en el refrigerador por el tiempo indicado. 

Una vez que ya ha transcurrido ese período, solo tienes que preparar la masa. Es una masa con levadura tradicional, como para preparar pizza o pan. Solo tienes que disolver la levadura en un poco de agua tibia y la cucharadita de azúcar. Luego la añades a la masa, a medida que vas agregando agua y aceite a la preparación, hasta que quede en su punto justo. Amasa por 10 o 15 minutos hasta que la masa quede bien lisa. Luego la dejas leudar por 20 minutos y la cortas, estirándola en círculos. 

Dispones el relleno en forma triangular y las cierras. Las horneas hasta que queden levemente doradas y las comes, acompañándolas con un poco más de zumo de limón. Verás que maravilloso plato de cocina árabe disfrutarás.

*Estas empanadas también se pueden rellenar con vegetales, como la acelga, con estos ingredientes:

  • 6 atados de acelga
  • 1 atado de perejil
  • 1 taza de jugo de limón
  • 3 cebollas rojas
  • 1 atado de cebollín
  • 1/2 cdta de pimienta
  • esal al gusto
 La masa se prepara de igual forma y para el relleno se procede de la siguiente manera:


  1. Se pican las acelgas el perejil y se lavan bien y se escurren, se pican bien las cebollas y el cebollín y se mezclan todas las verduras, les agrega los condimentos y el jugo de limón
  2. Se extiende la masa con un rodillo y se corta con un cortador en forma de círculo o un vaso
  3. Se rellena cada círculo con una cucharadita de la masa y se cierran en punta de los 3 lados
  4. Se pueden freír o tambien hornear a 150ºc por 30 minutos hasta que estén doradas. Rinde unas 40 empanadas.
  5. El relleno, en este caso, tambien va crudo.

 

 




Shawarma o Donër Kebab

Gastronomía Arabe

 Shawarma o Donër Kebab

                                             shawarma

El Shawarma (en árabe) o döner kebab (en turco), es un plato originario del Medio Oriente que consiste en finas laminas de carne de cordero, ternera, pollo o pavo (condimentadas) asada en un asador vertical y consumidas como bocadillo en  pan de pita junto con vegetales (cebolla, perejil, tomate …etc.) y salsas ( tahina, yogur….etc.).
El término “döner kebab” significa ( carne a la parrilla que da vueltas ) , ésta forma, no es apropiada para hacerla en casa por la complicada maquinaria que necesita y porque hace falta  mucha cantidad de carne para realizarla. Sin embargo se puede preparar un plato exquisito de shawarma casero que sale tan rico o más que el industrial.

Ingredientes: (4-6 Personas)

  • Pierna de cordero de 1 Kg. sin hueso. (ternera, pernil, pollo, etc)
  • Una cebolla grande cortada en juliana
  • ½ taza de perejil fresco picado.
  • ½  cucharadita de pimienta negra molida
  • ½  cucharadita de pimienta blanca molida
  • Una pizca de nuez moscada
  • Una pizca de clavo molido
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • ½ cucharadita de canela molida
  • ½ vaso de aceite de oliva extra
  • Zumo de un limón o 2 cucharas (soperas) de vinagre
  • Sal al gusto
 Preparación:

Paso 1:

Limpiar la carne de grasa y nervios y cortarla en láminas finas pequeñas.

Paso 2:

Mezclar la carne, con los otros ingredientes y marinar unas 12 horas mínimo.

Paso 3:

En una sartén, calentar poco aceite y rehogar la carne marinada durante 3-5 minutos. Si se forman grumos mientras rehogar la carne, deshacerlos con un tenedor.

Paso 4:

Servir con pan de pita, ensalada (tomate, aros de cebolla y perejil) y salsa (tahini o yogur).
                                        _________________________

Mutabal/Baba Ghannouj o Crema de berenjenas

Gastronomía Arabe

Baba Ghannouj/Mutabal o Crema de berenjenas

Mutabal o Crema de berenjenas

El Mutabal, o crema de berenjenas es una receta similar al Falafel y el Hummus , es una receta que se suele servir de entrante (mazzeh) y se consume principalmente en la zona del levante del Mundo Árabe. En algunos países como Siria, Líbano o Palestina se conoce también como Baba Ghannouj.

Ingredientes: (4 Personas)

  • 2 berenjenas grandes
  • 3 dientes de ajo
  • Zumo de 2 limones (o según el gusto)
  • 4 cucharadas de tahini
  • Sal
  • Perejil o yerbabuena fresca para adornar

Preparación


Paso 1 :

Asar las berenjenas.
Se asan las berenjenas  sin pelar hasta que la piel se chamusque (para que la carne de las berenjenas coja el sabor ahumado).
Forma de asarlas: 1.- En un horno precalentado a 230 grados. 2.- También puedes ponerlo encima del fuego directamente o en un budare o plancha de asar. 3.- En una barbacoa o parrillera.
mutabal-preparacion-2

 Paso 2 : 

Aplastar la carne de las berenjenas asadas con un tenedor para mantener la textura adecuada en trocitos.
Se abre la  berenjena asada en dos mitades, y con una cuchara se separa la carne  o se pela directamente.

Paso 3 : 

Añadir el Tahini,  el zumo de limón, el ajo machacado y la sal. Mezclar durante 2 minutos hasta que se mezclen bien todos los ingredientes y quede una crema espesa.

Paso 4: 

Extender en una fuente o plato para servir. Agregar 2 cucharadas de aceite de oliva.
Se puede adornar con el perejil , yerbabuena, pimentón dulce, unos granos de granadas o trocitos de nueces.

 

Variaciones del Mutabal:

Se pueden utilizar calabacines en vez de berenjenas, pero entonces, no se utiliza ni el Tahini , el zumo de limón ni el perejil. Se aumenta la cantidad del yogur natural y se adorna con hierbabuena fresca o seca.

 

Buen provecho!!

 

Hummus (Crema de garbanzos)

Gastronomía Arabe

Hummus (crema de garbanzos)

 Hummus-receta

   

El hummus es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Se sirve con pan de pita fresco o tostado, y se compone basicamente de puré de garbanzos y zumo de limón, se suele servir como aperitivo y/o acompañamiento. El Tahini es un ingrediente importante de la receta para elaborar el auténtico hummus y no puede ser sustituido por otro alimento similar, pero si puedes omitirlo.

El hummus es uno de los alimentos más antiguos y se remontan al antiguo Egipto. Sabemos que los garbanzos se utilizan con bastante frecuencia desde hace más de 7.000 años.

Ingredientes: (4 Personas)

  • Medio kilo de garbanzos (Dejar en remojo la noche anterior) ó un tarro de garbanzos cocidos
  • Zumo de 2 limones (o según gusto)
  • 3 cucharadas de tahini (crema de ajonjolí)*
  • 3 dientes de ajo, aplastado
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite de oliva
  • Perejil o yerbabuena frescos para adornar

Preparación:

Paso 1:

Cocer los garbanzos con sal durante 1 hora. Escurrir los garbanzos (Reservar una taza del agua de la cocción). Pasar los garbanzos por una batidora con el agua de la cocción hasta crear un pure homogéneo.

Paso 2:

Añadir el Tahini, los dientes de ajo pelados y machacados, añadir el zumo de limón y la cucharada de sal. Mezcle entre 3-5 minutos hasta que quede una consistencia suave.

Paso 3:

Colocar en un plato para servir, y crear un hueco en el centro del humus.

Paso 4:

Agregue una pequeña cantidad (1-2 cucharadas) de aceite de oliva virgen. Adorne con el perejil (opcional). Sirva inmediatamente con pan de pita fresco, cálido o tostado, o cubra y refrigere.

Variaciones

Para elaborar un hummus picante, añadir un pimiento rojo de Chile o  guindilla o una pizca de pimienta de cayena o pimienta negra.
Otra opción para el hummus muy sabrosa es añadir encima carne picada rehogada con piñones fritos.

Hummus Almacenamiento

El Hummus se puede refrigerar hasta 3 días y se puede guardar en el congelador durante un máximo de tres meses. Añadir un poco de aceite si le queda un poco seco.

*Tahini es una crema a base de ajonjolí que puede adquirir en los bodegones o expendios de productos árabes.

             _________________________________                

Falafel

Gastronomía Arabe

Falafel (Receta auténtica y original)


 

Receta de Falafel auténtica y original. El Falafel es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Dependiendo del lugar al falafel se le da la forma de croqueta, pequeña hamburguesa o bola la cuál es frita con aceite de oliva y se elabora principalmente con garbanzos.
Esta receta de falafel es muy sabrosa y fácil de hacer. Se suele servir como entrante o cómo bocadillo en pan de pita caliente.
Importante: La receta de falafel original está basada en los garbanzos pero en países como Egipto se elabora principalemente con habas, por tanto el falafel de habas es otra opción muy sabrosa y su elaboración es similar. Aquí  enseñamos a elaborar ambas recetas.

Ingredientes: (4 Personas)

  • Medio kilo de garbanzos o de habas secas peladas (dejar en remojo la noche anterior)
  • 2/3 cebollas picadas
  • 1/2 taza de perejil fresco
  • 1/2 taza de cilantro fresco
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharaditas de comino molido
  • 1 taza pan rallado o de harina en caso de no tener pan rallado.
  • 1 cucharada de bicarbonato (aconsejado) o levadura en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de cayena molida (opcional)
  • Aceite para freír

Preparación:

Paso 1:

Lavar con agua y escurrir los garbanzos o habas dejados en remojo la noche anterior.

Paso 2:

Triturar directamente los garbanzos “sin cocer” o habas con la batidora o picadora junto con las cebollas, los ajos, el perejil, el cilantro fresco y una taza de agua. Mezcle hasta conseguir una textura espesa.

Paso 3:

Añadir la sal, el comino molido, la pimienta negra, la cayena (opcional) , el bicarbonato y mezclar un poco. Dejar reposar la mezcla durante 30 minutos.

Paso 4:

Forme con la mezcla pequeñas bolas o mini hamburguesas, del tamaño de una pelota de ping pong.  Aplastelas un poco. Si la mezcla le queda demasiado húmeda por lo que le es dificil formar bolitas, se puede añadir un poco de pan rallado o harina de trigo.

Paso 5:

Freír en abundante aceite de oliva a fuego medio/fuerte hasta que le queden dorados (5-7 minutos). Servir caliente.

Sugerencia para servir


El Falafel puede ser servido como aperitivo con Hummus o con Tahini o como plato principal. En bocadillo rellenar el pan de pita con falafel, lechuga, tomates, Tahini, sal y pimienta.
Esperamos que disfrutes de esta receta. Buen provecho.