No hay hogar sin cocina

No hay hogar sin cocina

sábado, 27 de junio de 2015

Champignones al ajillo

Acompanantes/Guarniciones

 Champignones al ajillo

Ingredientes

- 500 g champiñones frescos
- 2 dientes grandes de ajo
- 1 ramita de perejil
- 100 ml de vino blanco
- pimienta negra molida
- aceite de oliva
- sal

Cómo hacer champiñones al ajillo


Primero limpiamos bien los champiñones, separamos del tronco y cortamos a cuartos.
Cortamos los dientes de ajos en láminas bien finitas o a cuartos.
Hacemos una picada con los dientes de ajo y el perejil.
Ponemos a calentar un buen chorro de aceite de oliva en una sartén mediana.
Añadimos los champiñones y los cocinamos 5 minutos. Agregamos la picada, cocinamos por 1 minuto más. Salpimentamos al final, para que los champignones no boten agua.
Agregamos el vino blanco.
Continuamos a fuego bajo durante 5 minutos, hasta que los champiñones encojan y cojan color.
Emplatamos los champiñones y servimos caliente.
 

domingo, 21 de junio de 2015

Focaccia Casera

Panes/Pizzas/Focaccias

FOCACCIA CASERA



La focaccia es un pan plano con hierbas. Suele servirse como entrada o acompañante, y es muy fácil de hacer. Para su preparación necesitas lo siguiente.
Ingredientes
1 kilo de harina
2 cdas de sal
350 cc de agua tibia
150 cc de aceite de oliva
30 gramos de levadura
100 gramos de aceitunas negras (opcional)
150 cc de vino blanco
Romero
Preparación
-En un envase o bol coloca la harina y la sal.
-Disuelve la levadura con agua tibia, luego agrega el vino blanco y el aceite de oliva.
-Mezcla todos los ingredientes. La masa obtenida debe ser lisa y manejable.
-Corta las aceitunas en trozos y añádelas a la preparación.
-Tapa la masa con un trapo limpio y seco. Déjala leudar por media hora (o hasta aumentar su volumen).
-Luego coloca la masa en una bandeja, previamente aceitada y enharinada. Realiza algunas hendiduras con un tenedor. Agrega por encima sal, romero y aceite de oliva.
-Hornea a 200° durante media hora.

Congri (moros y cristianos)

Gastronomia del mundo

 

 Congri (moros y cristianos)

  • Ingredientes

    Ingredientes

    1 taza frijoles negros o rojos (caraotas)
    100 gr tocineta
    2   tazas arroz
    2 cebollas medianas
    4 dientes ajos
    4 pimentones verdes
    1 pizca comino u orégano
    1 hoja laurel

    sal



    *Se puede sustituir la tocineta por costillas de cerdo o chicharrón











    Pasos


    1. Paso 1: Poner en remojo los frijoles la noche anterior. Al día siguiente se ponen a hervir con 4 tazas de agua (que queden cubiertos completamente) y en un ají, tapar la olla a presión y cocer 30 minutos.
  • Paso 2: Mientras tanto preparar un sofrito con las cebollas, los ajos picaditos, los ajíes en tiara finitas, luego incorporar el tocino, las especias y salar. Se incorpora el caldo de los frijoles, los frijoles, el laurel y el arroz previamente lavado, tapar la olla y dejar cocer hasta que entre en ebullición, bajar el fuego, mover y cocer hasta que el arroz este cocido (más o menos entre 15 a 20 minutos)

martes, 16 de junio de 2015

Risotto de pollo y tocineta

Pastas y Risottos

Risotto de pollo y tocineta

... mescolate. Servite il riso basmati con pollo e curry caldo

Ingredientes

1 1/2 taza de arroz

1/2 pechuga de pollo

250 grs de tocineta

2 zanahorias medianas

1 cebolla grande

3 cebollines

1 pimenton rojo

1 calabacin

6 dientes grandes de ajo

1 lata de petit-pois

1 lata de champignones rebanados

1 taza de vino blanco

1 litro de consomé de pollo

queso parmesano al gusto

aceite de oliva

sal y pimienta al gusto

Un poco de color vegetal (opcional)

 

Preparación

Cortar y salpimentar la pechuga y la tocineta en cuadritos, y reservar. Cortar todos las verduras en cuadritos (brunoisse) y reservar.

En una paellera bien caliente colocar la tocineta a fuego medio hasta que dore y suelte la grasa, agregar la pechuga picadita y rehogar hasta que esté cocida. 

Si es necesario, colocar un poco de aceite y agregar los vegetales y mezclar todo muy bien.

Cuando los vegetales comiencen a cocerse, agregar el arroz y una parte del caldo, sin dejar de revolver.

Agregar lentamente todo el caldo y el vino sin dejar de mover hasta que el arroz se esponje y ablande. Es importante no dejar secar el arroz mientras se cocina. Hay que mantenerlo hidratado.

Lo ideal es que el arroz quede al dente y algo caldoso. Al final agregar los champignones, el petit-pois, queso parmesano y rocíe con aceite de oliva para servir.

Si gusta espolvorear parmesano por encima.

Buen provecho!!!!

Arroz con leche (II)

Dulcería venezolana/Tortas/Postres

Arroz con leche (II)

 Receta de arroz con leche

 Ingredientes

- 2 tazas de arroz.
- 2 tazas de agua.
- 3 tazas de leche líquida.
- Ramitas de canela.
- Clavitos de olor al gusto.
- ½ Taza de azúcar.
- Leche condensada al gusto.

 Pizca de sal 

Preparación 

Hacemos el mismo procedimiento de cuando vamos a hacer un arroz común y corriente, en una olla de tamaño mediano colamos las dos tazas de arroz previamente lavado, junto con las dos tazas de agua, agregamos unas ramitas de canela y de clavito y dejamos cocinar a fuego medio. Cuando el agua se esté evaporando tapamos y seguimos cocinando a fuego lento para que no se queme.
Cuando el arroz se ablande, procedemos agregar las tres tazas de leche, revolvemos muy bien y podemos agregar un poco de leche condensada y azúcar. Dejamos cocinar a fuego lento por 10 minutos, es muy importante que no dejemos secar demasiado nuestro arroz con leche.
Una vez listo, apagamos y dejamos reposar. Vierte el arroz con leche en pequeñas copas, decora con clavitos de canela y agrega leche condensada a tu gusto ¡A disfrutar!

Berenjenas exquisitas al horno

Acompanantes/Guarniciones 


Berenjenas exquisitas al horno

Publicado por Dolores Latorre en 10:58 

Ingredientes

1 kg de berenjenas
2 cebollas grandes
200 grs de tocineta en lajas
200 grs de queso parmesano o pecorino
salsa de tomate casera (opcional)
sal y pimienta al gusto

Preparación

Pelar las berenjenas, cortarlas en tajadas u sumergirlas en agua con sal, mientras prepara los demás ingredientes. Colocar en una sartén bien caliente la tocineta a medio fuego, a fin que suelten la grasa y se doren lentamente. Reservar en papel absorbente.

Cortar las cebollas en ruedas delgaditas y dorarlas en la misma sartén, agregar un poco de aceite, si es necesario. Caramelizar y dorar las cebollas. Reservar en papel absorbente.

En la misma sartén dorar las berenjenas, previamente escurridas y reservar en papel absorbente.

Engrasar un molde de hornear, colocar una primera capa de berenjenas ya fritas, salpimentar y colocar unas lajas de tocineta y encima, una parte de la cebolla caramelizada. 

Si gusta, coloque unas pocas cucharadas de salsa de tomate casera y queso parmesano. Si no, solamente coloque encima de la cebolla, el queso parmesano.
Repita el procedimiento, hasta terminar con una capa de berenjenas y un poco de salsa ( si gusta) y termine con una capita de parmesano.


*La salsa de tomate casera puede prepararla según se indica en la sección de videos de este blog o como acostumbre

Excelente para acompanar escalopines de pollo.


Disfrútelo!!!


domingo, 7 de junio de 2015

domingo, 31 de mayo de 2015

Fideua de mariscos

Gastronomia del mundo

Fideua de mariscos

    Ingredientes 
  • 1 taza de agua

Preparación
 
  • En una paellera o cazuela ancha, calienta un poco de aceite y rehoga los ajos pelados enteros. Luego, añade el pimiento cortado finamente y continúa a fuego medio hasta que estén hechos.
  • Luego añade el calamar cortado en aros, remueve todo y deja que se cueza un par de minutos. Agrega los gambones y dóralos un poco, luego reserva fuera de la cazuela. Añade también los mejillones y las almejas con un poco de su jugo.

    A continuación añade el tomate triturado. Remover bien y dejar que reduzca y espese un poco. Luego, separa el ajo y los pimientos de la cazuela, junto con un poco de caldo y tritúralo en la licuadora, añadiendo un poco de sal. Una vez triturado por completo devuelve el líquido a la cazuela.
  • Por último, agrega los fideos y mezcla bien para que se impregnen del todo con la salsa.
  • En este punto, añadir el agua hirviendo, el caldo de pescado y el colorante. Añade el perejil y los gambones reservados anteriormente. Deja cocer a fuego bajo hasta que la fideuá este hecha. 

     Debe quedar seco.

  • Tomates a la italiana


    Entradas/Pasapalos/Bocadillos/Pasabocas

    Tomates a la italiana

     

    Ingredientes

    1 kg de tomates maduros 

    6 dientes de ajo grandes pasado por mortero

    1 taza de aceite de oliva

    hojas de albahaca

    sal y orégano

    Preparación 

    Lavar los tomates y cortarlos en mitades. Colocarlos en una bandeja para horno con un poco de sal. Asar al horno una hora y media, aproximadamente a 250 grados.

    Los tomates deben quedar asados pero enteros. Colocarlos en un frasco para conservas, agregarle el aceite, ajos machacados, las hojas de laurel y la sal con el orégano. 

    Revolver cuidadosamente, tapar y refrigerar.

    Es una excelente forma de conservar los tomates. Puede comerse con tostaditas, pan, acompanar carnes/pollo.

    Si los pasa por licuadora, obtendrá una rica salsa de tomates asados para pastas, papas, carnes, pollo, etc.

    Riquísimos!!!

    martes, 19 de mayo de 2015

    Flan de queso (I y II)

    Dulcería venezolana/Tortas/Postres

    Flan de Queso (I)

    Flan de queso

     Ingredientes

    Queso blanco rallado 200 g
    Chocolate amargo rallado 20 g
    Huevos 4 Unidades
    Esencia de vainilla 1/2 cdas.
    Azúcar 3 cdas.
    Pasas de uva rubias 20 g
    Crema de leche 200 cc

    Salsa de frambuesas
    Mermelada de frambuesa A gusto
    Triple-Sec 100 cc
    Agua 1 Taza

    Varios
    Hojas de menta A gusto
    Preparación 
    En un bol colocar el queso blanco, la crema de leche, los huevos, las cucharadas de azúcar, la escencia de vainilla, las pasas de uva, el chocolate amargo previamente rallado y mezclar bien los ingredientes. 

    - Llenar los moldes y cocinar a baño maría en horno precalentado, durante ½ hora por lo menos. Retirar y enfriar.

    Salsa de frambuesa


    - En una cacerola poner a diluir la mermelada de frambuesa con una copa de agua y un chorro de Triple-Sec.

    Presentación


    Emplatar la salsa tibia y arriba colocar el flan de queso bien frío. Decorar con hojas de menta.

                                       ----------------------------------

    Flan de Queso (II)


     Flan de queso

     Ingredientes

    Crema de leche 500 Ml.
    Azucar 200 g
    Esencia de vainilla 1 Chorrito
    Huevos grandes 6 Unidades
    Leche condensada 100 g
    Queso crema 300 g

     Preparación

    Para comenzar, precalentamos el horno e introducimos una bandeja con agua.

    Luego, mezclamos los huevos, la nata/crema, la leche condensada, el queso crema y la esencia de vainilla. Reservamos.

    En un sartén al fuego introducimos el azúcar y calentamos hasta conseguir un caramelo. Inmediatamente lo vertemos sobre un molde antiadherente.

    Luego, colocamos la mezcla del flan dentro y lo introducimos en el horno dentro de la fuente con agua para cocinarlo al baño maría. Lo dejamos durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

    Por último, retiramos del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después lo enfriamos en la heladera.

    Para terminar, desmoldamos el flan.


    Emplatamos y servimos. 

                                                     ---------------------------------------------------