No hay hogar sin cocina

No hay hogar sin cocina

martes, 19 de mayo de 2015

Flan de queso (I y II)

Dulcería venezolana/Tortas/Postres

Flan de Queso (I)

Flan de queso

 Ingredientes

Queso blanco rallado 200 g
Chocolate amargo rallado 20 g
Huevos 4 Unidades
Esencia de vainilla 1/2 cdas.
Azúcar 3 cdas.
Pasas de uva rubias 20 g
Crema de leche 200 cc

Salsa de frambuesas
Mermelada de frambuesa A gusto
Triple-Sec 100 cc
Agua 1 Taza

Varios
Hojas de menta A gusto
Preparación 
En un bol colocar el queso blanco, la crema de leche, los huevos, las cucharadas de azúcar, la escencia de vainilla, las pasas de uva, el chocolate amargo previamente rallado y mezclar bien los ingredientes. 

- Llenar los moldes y cocinar a baño maría en horno precalentado, durante ½ hora por lo menos. Retirar y enfriar.

Salsa de frambuesa


- En una cacerola poner a diluir la mermelada de frambuesa con una copa de agua y un chorro de Triple-Sec.

Presentación


Emplatar la salsa tibia y arriba colocar el flan de queso bien frío. Decorar con hojas de menta.

                                   ----------------------------------

Flan de Queso (II)


 Flan de queso

 Ingredientes

Crema de leche 500 Ml.
Azucar 200 g
Esencia de vainilla 1 Chorrito
Huevos grandes 6 Unidades
Leche condensada 100 g
Queso crema 300 g

 Preparación

Para comenzar, precalentamos el horno e introducimos una bandeja con agua.

Luego, mezclamos los huevos, la nata/crema, la leche condensada, el queso crema y la esencia de vainilla. Reservamos.

En un sartén al fuego introducimos el azúcar y calentamos hasta conseguir un caramelo. Inmediatamente lo vertemos sobre un molde antiadherente.

Luego, colocamos la mezcla del flan dentro y lo introducimos en el horno dentro de la fuente con agua para cocinarlo al baño maría. Lo dejamos durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

Por último, retiramos del horno y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente y después lo enfriamos en la heladera.

Para terminar, desmoldamos el flan.


Emplatamos y servimos. 

                                                 ---------------------------------------------------

 

Flan Casero con leche condensada

Dulcería venezolana/Tortas/Postres

Flan Casero con leche condensada


Flan casero con leche condensada

 

Ingredientes

Leche 1/2 L
Azúcar 70 grs. (para el caramelo)
Huevos 5 Unidades
Fresas o melocotón para decorar
Leche condensada 400 grs.
Coco rallado Cantidad necesaria

 

Preparación 

 Primeramente, vamos a realizar el caramelo. Para esto, vertemos 70 gramos de azúcar en una olla con un poco de agua. Una vez encontrado el punto caramelo lo vertemos en un molde para flan y reservamos. Para elaborar el flan, en primer lugar, batimos 5 huevos. Luego le agregamos la leche condensada y seguimos batiendo. Añadimos el 1/2 litro de leche y continuamos batiendo hasta homogeneizar la preparación.

Seguidamente, volcamos la preparación en el molde con caramelo y llevamos a hornear, durante 45 minutos, a baño maría, con la temperatura a 160 grados.

Luego de esto,  sacamos del horno, esperamos que enfrie bien, buscamos un plato grande, apoyamos el molde sobre el mismo y lo damos vuelta para desmoldarlo.

Decoramos con coco rallado y las fresas o melocotones.

*Desmolda mejor  si lo refrigeramos toda una noche y desmoldamos al dia siguiente.


lunes, 11 de mayo de 2015

Ensaladas de arroz

Ensaladas

 Ensalada de arroz y tomate frito

 

 

 

Ensalada de arroz y tomate frito

Ingredientes:
100 gr. de arroz redondo
700 gr. de tomates maduros y carnosos
180 gr. de bonito, atún o caballa en aceite
2 huevos duros
5 o 6 cucharadas de mayonesa
10 aceitunas negras sin hueso
Unas hojas de lechuga
2 dientes de ajo
Aceite y sal


En una sartén con un poco de aceite, ponemos los dos dientes de ajos sin piel, hasta que se doren. A continuación echamos los tomates pelados y en trozos no demasiado pequeños. Añadir sal y un poco de azúcar para eliminar la acidez. Dejar que se frían despacio y queden secos.

En un cazo poner agua a hervir con sal. Incorporar el arroz, remover y cuando esté hecho, escurrir y refrescar con agua fría.

Abrir las latas de atún o el pescado que hayamos escogido y escurrirlas en un colador.

Cortar la lechuga en tiras muy finas.

Para montar la ensalada coger un aro (el que yo he usado mide 12 cms. de diámetro), poner en el fondo una capa de arroz de unos 2 cms. de grosor, apretar bien, a continuación otra capa generosa de tomate frito, seguimos con el pescado en aceite desmigado y un poco más de tomate. De nuevo arroz y por último extendemos por encima unas cucharadas de mayonesa.

Aliñamos la lechuga con aceite y sal en el momento en que vayamos a servir.

Decoramos el plato a nuestro gusto con la lechuga, huevos y aceitunas.

*Para un tamaño más grande de ensalada, se pueden usar los aros de los moldes de bizcocho desmontables.
                                              --------------------------------------------------


Ensalada de arroz con atún y tomates cherry
 Ensalada de arroz con atún y tomates Cherry

 

 

 

Ingredientes:
Para 1 persona
1 tacita de arroz 
1 lata de atún al natural pequena
8 tomates Cherry (reservar 2 para adornar)
1/2 cebolla
Hoja de Lechuga
Aceitunas
Sal y Pimienta
Aceite de oliva
 
Preparación:
En primer lugar prepararemos el arroz con el doble de agua y sal al gusto
Ponemos el atun a escurrir en un colador
 
Mientras picaremos la cebolla y los tomates

 Mezclaremos todo, echaremos un poco de sal y pimienta y el aceite de oliva.
 
Sirvamos encima de una cama de lechuga y decoremos con los 2 tomates cherrys y las aceitunas.
 
A disfrutar!!!!! 

*Esta ensalada se puede preparar tambien con pechuga esmechada o jamón picaditos
 

Ensaladas de lentejas

Ensaladas

Ensaladas de lentejas (1)

 ... invitamos a innovar y preparar una refrescante ensalada de lentejas

Ingredientes  (para 4 personas):
  • 400 grs de lentejas cocinas blandas y escurridas o una lata de 400 grs de lentejas
  • 1 queso fresco mediano
  • 1 tomate grande
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 puñado de aceitunas con anchoas (unas 15 o 20 aceitunas)
  • 3 cucharadas de maíz de lata
  • 1 pizca de orégano
  • aceite de oliva
  • vinagre
  • sal fina

Ponlas en un colador. Mete el colador bajo el chorro de agua del grifo y enjuaga bien las lentejas. Luego deja que escurran bien toda el agua.

  1. Pela la zanahoria y córtala en taquitos muy pequeños  Pela la cebolla y pícala muy fina. Lava el tomate y córtalo en trocitos pequeños. Corta en rodajas las aceitunas.
  2. Pon en una fuente las lentejas bien escurridas y añade el maíz, la cebolla, la zanahoria, el tomate y las aceitunas. Pero no lo añadas todo, deja un poco para decorar luego.
  3. Añade también a las lentejas un chorrito de aceite de oliva, un chorrito de vinagre, una pizca de sal y otra de orégano. Mezcla bien y prueba. Si hace falta añade más sal, más aceite o más vinagre, a tu gusto.
  4. Si vas a servir en platos individuales reparte las lentejas en el centro de los platos. Luego corta el queso fresco en cuadraditos y rodea las lentejas en cada plato. Por último añade por encima la zanahoria, cebolla, tomate y aceitunas que habíamos reservado. Si quieres dele un último toque con aceite y orégano y listo. Fuera de la cocina y a comer!!!!

 Ensalada lentejas (2)

Receta de Ensalada de lentejas y cangrejo


Ingredientes (4 personas)

1 tarro de lentejas cocidas o 400 grs de lentejas cocidas
4 tomates
1 pepino
8 palitos de cangrejo
3 cucharadas
piñones
5 cucharadas de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre de jerez
sal y pimienta
Preparación
Enjuaga las lentejas en agua tibia para eliminar el liquido de la conservación y escúrrelas bien. Lava los tomates y córtalos en gajos, parte los palitos de cangrejo en trocitos de tamaño regular. Lava el pepino, sécalo y pélalo parcialmente y corta la mitad en rodajas muy finas y el resto en daditos.
 
Bate 5 cucharadas de aceite de oliva con el vinagre, sal y pimienta hasta obtener una salsa bien emulsionada.
 
Dora los piñones unos segundos en una sarten antiadherente sin añadir grasa. Dispón las rodajas de pepino en el borde de un plato, añade las lentejas en el centro y reparte por encima los tomates los palitos y los daditos de pepino.. Espolvorea con los piñones y aliña con la vinagreta. Sirve la ensalada a temperatura ambiente.

sábado, 9 de mayo de 2015

Berenjenas al escabeche

Entradas/Pasapalos/Bocadillos/Pasabocas

Berenjenas al escabeche

Berenjenas al escabeche 

Ingredientes

2 KG. BERENJENAS NEGRAS

SAL GRUESA AL GUSTO
2 LITROS VINAGRE BLANCO

SAL AL GUSTO

PIMIENTA EN GRANOS CANT. NEC., POR FRASCO
4 DIENTES AJOS PELADOS Y CORTADOS EN MITADES, POR FRASCO 
3 HOJAS LAUREL POR FRASCO

ORÉGANO

AJÍ MOLIDO 

ACEITE DE GIRASOL       
  1. PELAR LAS BERENJENAS Y CORTARLAS EN RODAJAS DE 1 CM. DE ESPESOR. ACOMODARLAS SOBRE UN COLADOR GRANDE INTERCALADAS CON SAL GRUESA PARA SACAR SU AMARGOR. PONE ALGO DE PESO SOBRE ELLAS Y RESERVARLAS DURANTE 30 MINUTOS APROXIMADAMENTE. ENJUAGARLAS.
  2. PONERLAS EN UNA OLLA GRANDE Y CUBRIRLAS CON EL VINAGRE BLANCO, SI HICIERA FALTA MAS LIQUIDO SE LE PUEDE AGREGAR AGUA (YO LAS HAGO MITAD VINAGRE Y MITAD AGUA)
  3. HACERLAS HERVIR UNOS MINUTOS SIN DESCUIDARSE POR QUE SE COCINAN ENSEGUIDA, APENAS ESTÉN TIERNAS RETIRARLAS Y ESCURRIRLAS EN UN PAÑO SIN ENCIMARLAS HASTA QUE SE ENFRÍEN.
  4. SAZONARLAS CON APENAS DE SAL Y ACOMODARLAS EN FRASCOS MEDIANOS ESTERILIZADOS ALTERNANDO CON EL AJO, EL LAUREL, PIMIENTA EN GRANO, AJÍ MOLIDO Y ORÉGANO. PRESIONARLAS BIEN Y LLENAR LOS FRASCOS CON ACEITE HASTA EL TOPE QUE QUEDE BIEN LLENO.

  5. CERRAR LOS FRASCOS Y AGITARLOS PARA QUE LOS CONDIMENTOS SE TERMINEN DE DISTRIBUIR BIEN.

  6. ALMACENAR EN LA NEVERA Y EN LO POSIBLE ESPERAR QUINCE DÍAS PARA CONSUMIR.

-----------------------------------

miércoles, 15 de abril de 2015

Mousse de Pollo

Entradas/Pasapalos/Bocadillos/Pasabocas

  Mousse de Pollo

recetas

 

Ingredientes

*Medio kilo de filetes de pechuga de pollo
*Una cebolla
*Media taza de mayonesa
*Media taza de queso crema
*Cincuenta gramos de pecanas o nueces picadas
*Una cucharada de mostaza
*Una cucharada de kétchup
*Dos cucharadas de caldo o coñac
*Dos cucharaditas de gelatina en polvo
*Cuatro clavos de olor
*Una cucharadita de aceite
*Sal y pimienta al gusto

Preparación

Cortamos la cebolla en dos partes, en cada una incrustar dos clavos de olor. Ponemos a hervir la pechuga con la cebolla y agua que los cubra. Una vez que el pollo esté cocido, desechar la cebolla y dejar enfriar la pechuga en el líquido de la cocción.

Molemos o procesamos el pollo, si lo molemos lo combinamos todo en un tazón y mezclamos enérgicamente para unir bien los ingredientes, pero si lo procesamos ponemos todos los ingredientes en el recipiente del artefacto.

Mezclamos la pechuga molida con la mayonesa, queso crema, pecanas, mostaza y kétchup. Entibiar el caldo o coñac y disolver en él, la gelatina en polvo. Agregamos la gelatina disuelta al pollo, mezclar bien y salpimentar.

Forrar un molde con papel film o papel aluminio y engrasarlo con la cucharadita de aceite. Vertimos la preparación de pollo, tapar con papel film o papel aluminio y llevamos a la refrigeradora mínimo cuatro horas. Desmoldar y servir con galletas o tostadas. Adornar al gusto con pecanas o nueces, mayonesa o perejil picado.

                                          _______________________________

Mousse de atún

Entradas/Pasapalos/Bocadillos/Pasabocas

  Mousse de Atún

Mousse de atún

 Ingredientes

500 Gramos de Atún en aceite

  •  Preparación

  • En una de las partes disuelve la gelatina sin sabor y agrega la salsa inglesa. En la otra parte del agua disuelve el cubito y con la pimienta.
  • Luego lleva las dos partes de agua que ya has preparado junto con el resto de ingredientes a la licuadora y mezcla bien.
  • Aparte, engrasa un molde, preferiblemente de plástico o uno que sea fácil de desmontar, y vierte toda la mezcla. Lleva a la nevera.
  • Deja enfriar el mousse de atún por dos horas y ya estará listo para servir. Acompáñalo con galletas saladas o pan tostado.
  • Sopa rusa de remolacha (Borsch)

    Sopas/Cremas/Hervidos/Sancochos

    Ukrainian and russian national red borsch with sour cream closeup


     Sopa rusa de remolacha (Borsch)

    1kg de lagarto o carne para consomé
    8 tazas de agua
    2 cebollas
    4 hojas de laurel
    3 tomates picados
    3 papas peladas y cortadas en julianas
    2 zanahorias peladas y picadas en julianas
    1 repollo pequeno cortado en julianas
    6 remolachas peladas y picadas en julianas
    3 cdas de vinagre
    sal y pimienta al gusto
    2 cdas de eneldo y perejil
    2 cdas de azúcar
    1 taza de crema agria

    Preparación

    Hacer un buen consomé con la carne, cebollas y laurel. Cuando el caldo esté listo, sacar la carne y cortarla en tiritas, agregar todas las verduras y la carne picada al caldo. Cocinar todo, unos 20 minutos destapado. Agregar el vinagre, el azúcar, el perejil y el eneldo.

    Al servir en cada plato agregar 1 cda de crema agria y acompane con tostaditas. 

    Strogonoff de lomito (receta rusa)

    Gastronomia del mundo

      Fresh grilled beef steak

      Strogonoff de lomito (receta rusa)

    1 1/2 kg de carne de lomito cortado en tiras

    2 tazas de caldo de carne

    500 grs de hongos frescos rebanados

    2 tazas de crema agria

    2 cdas de moztaza

    100 grs de mantequilla

    4 cebollas cortadas en tiras

    8 pepinillos encurtidos cortados en tiritas

    sal y pimienta negra al gusto

    1 cda de extracto de carne

    Perejil picadito

     

    Preparación

    Alinar la carne cortada en tiras con sal y pimienta. Sofreir las cebollas en la mantequilla hasta que doren. Agregar los hongos lavados y los pepinillos. Cocinar todo por 5 minutos. En otra sartén, dorar la carne en mantequilla y unir con la cebolla, hongos y pepinillos. Agregar la crema agria, la mostaza, el perejil y el extracto de carne. Servir caliente.


    martes, 14 de abril de 2015

    Pechugas de pollo rellenas con camarones

    Gastronomía del mundo

     

    Pechugas de pollo rellenas de camarones

     Ingredientes

    1/4 taza de mantequilla

    1 taza de apio Espana picadito

    1 taza de cebolla picadita

    1/4 taza de harina

    1 cdta de pimentón en polvo

    355 grs de camarones limpios cortados en cubitos

    1 cdta de maizina

    1/8 kg de hongos cortados en rebanadas

    1/4 taza de migas de pan

    8 pechugas de pan enteras (pequenas) deshuesadas en milanesas

    2 cdas de aceite

    sal y pimienta al gusto

    1 1/2 taza de agua

    2 cdas de vino blanco


    Preparación

    Cerca de 1 1/2 hora antes de servir  saltee los hongos a fuego moderado junto con el apio, la cebolla, por unos 10 minutos, aproximadamente o hasta que estén tiernos.  Revuelva ocasionalmente durante la cocción; retire del fuego; agregue las migas de pan, los camarones, la sal y la pimienta y mezcle todo bien.

    Salpimentar las pechugas y extenderlas sobre una tabla, vierta parte del relleno en la mitad de cada pechuga, doble la otra parte de cada pechuga y asegure los bordes. Mezcle la harina con el pimentón en polvo sobre un papel encerado, cubra parejamente cada pechuga rellena con esta mezcla.

    En una sartén grande coloque el aceite y dore las pechugas por ambos lados. Agregue agua, sal, baje el fuego, tape y cocine por 30 minutos o hasta que el pollo esté tierno..

    Al momento de servir coloque las pechugas rellenas en una fuente. En una taza mezcle la maizina y el vino, anada ésto al líquido de la sartén, revolviendo contantemente hasta que salsa espese.  Banar las pechugas con esta salsa y decore a su gusto.

                                         __________________________________